Nuestra oferta
de seguros
OFESAUTO ha recordado que el Certificado Internacional de Seguro a Terceros o ‘Carta Verde’ es reconocido en más de 40 países, incluyendo todos los países que forman parte de la Unión Europea.
“No es preciso disponer físicamente de la Carta Verde para cruzar las fronteras en la Unión Europea, ya que cada póliza de seguro de Automóvil emitida en un estado miembro de la UE garantiza la cobertura mínima de seguro requerida por la ley en otro estado miembro. La Carta Verdetampoco es necesaria para Islandia, Noruega, Suiza (incluyendo Liechtenstein), Serbia y Andorra”, informa. En estos países solamente es necesario acreditar estar al corriente de pago del seguro de Autos. Sin embargo, hay trece países en los que, a día de hoy, sí se requiere físicamente la ‘Carta Verde’. Se trata de Albania, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Antigua República Yugoslava de Macedonia (FYROM), Israel, Irán, Moldavia, Marruecos, Montenegro, Rusia, Túnez, Turquía y Ucrania.
En España, las aseguradoras no tienen la obligación de facilitar la Carta Verde, aunque muchas lo hacen. En caso contrario, en los citados países en los que se solicita materialmente el certificado, el asegurado se verá obligado a adquirir una en la frontera del país.
Fuente: INESE